top of page

¡De un vistazo!

  • nachualvaro
  • 22 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Es importante saber como vamos a realizar las actividades, que objetos vamos a utilizar para que nos ayude a llevarlas a cabo, y que herramientas o aplicaciones nos van a ser útiles.

Para ello, entre el grupo socios, valoramos distintas opciones, teniendo en cuenta la dificultad de algunas de las actividades previstas.

Mantener y reforzar el total de actividades en el caso de tener alumnos de altas capacidades.

Adaptar las actividades en caso de que los conocimientos de nuevas tecnologías del grupo de alumnas y alumnos sea escaso, Aprovechando para aumenta sus conocimientos la sesión de informática.

Reducir el número de actividades propuestas dependiendo del tiempo que se tarden en llevar a cabo, ya que nunca una actividad dura lo que tenemos previsto y una actividad puede cambiar dependiendo del grupo que la realice.


La siguiente infografía nos muestra las actividades, artefactos y herramientas que se realizarán y utilizarán en el proyecto.


Según hemos ido avanzando en el proyecto, este va evolucionando. Un proyecto está vivo y va a cambiar, adaptarse, agrandarse, reducirse... siempre adecuándose a los alumnos y alumnas que tenemos.

También, nosotros los maestros y socios de proyecto, según lo vamos desarrollando podemos ver si es factible o no, si se adapta o si es demasiado extenso, pero sobretodo la evaluación del proyecto, que realizamos cada vez, nos va a permitir acercarnos a la realidad y mejorarlo. No podemos quedarnos quietos.

Seguidamente se muestra la situación actual, pero no final, del proyecto


 
 
 

コメント


©2020 por Aprendizaje Basado en Proyectos. Creada con Wix.com

bottom of page